Un Perito Médico es experto en lesiones, daños y enfermedades, que gracias a su formación y experiencia en la rama legal es capaces de analizar, mediante un informe pericial, los cuidados médicos recibidos, así como el estado de salud de una persona. Realizando informes de valoración de daños, incapacidades, etc. así como para malapraxis o negligencias médicas.
El trabajo del Perito Médico en su caso es el de investigar dentro de los términos de la litis, desde dos perspectivas:
La perspectiva Jurídica. El Perito Medico analiza el cumplimiento de Leyes y normativas. Es decir, el ámbito legal o jurídico del caso.
La perspectiva Médica, para analizar los hechos, el estudio de las conductas del individuo, y su posible relación con el hecho dañoso.
Por lo tanto,el informe Pericial es un instrumento de comunicación entre la Medicina y el Derecho, donde se materializan las respuestas a las posibles preguntas técnicas que pueden surgir la hora de entender el caso.
El Perito Medico puede actuar en todas las áreas del derecho: civil, penal, laboral, familiar, administrativo, militar o canónico.
Perito Medico en el ámbito civil. En casos relativos al ámbito civil, las Peritaciones Médicas suelen versar sobre: - Declaración de incapacidad civil - Internamiento - Limitarse facultades testamentarias - Reclamaciones económicas
Perito Medico en el ámbito penal. En casos relativos al ámbito penal, el uso más frecuente es el de determinar: - Imputabilidad de un delito - Negligencia médica (consulte aquí cómo reclamar ante una Negligencia Médica) - Responsabilidad criminal - Internamiento - Sumisión a tratamiento - Denuncias - Valoración de daño corporal - Valoración de daño psíquico
Perito Medico en el ámbito laboral. En casos relativos al ámbito laboral social, los casos suelen ser relativos a: - Pensiones - Incapacidad laboral temporal o permanente - Riesgos - Accidentes de trabajo - Derecho a indemnización
Perito Medico en el ámbito familiar. En casos relativos al ámbito familiar suelen darse casos como: - Requisitos para contraer matrimonio - Divorcio - Adopción
Perito Medico en el ámbito administrativo. En casos relativos al ámbito penal, el uso más frecuente es analizar incapacidades, despidos, etc.
Perito Medico en el ámbito militar. En casos relativos al ámbito penal, el uso más frecuente es el estudiar casos de exclusión del servicio militar, responsabilidad militar, indemnizaciones, etc.
Perito Medico en el ámbito canónico. En casos relativos al ámbito penal, el uso más frecuente es el de determinar la nulidad matrimonial.
Características del Perito Médico y de la Pericial
Para que tanto el testimonio del propio Perito Judicial, como la Peritación Médica sean válidos (de acuerdo con la Ley), y útiles para el Juez en su búsqueda de la verdad, deben cumplir los siguientes 8 requisitos:
OBJETIVIDAD. Aunque las opiniones son subjetivas, deben estar basadas en argumentos o pruebas objetivas.
ORDEN. Debe ser un informe detallado pero ordenado, cubriendo, al menos, los siguientes puntos: - Introducción - Objetivos del Peritaje Médico - Antecedentes - Análisis y pruebas realizadas - Conclusiones
BREVEDAD. Para el mayor entendimiento del público no especializado, se deben emplear las menos palabras posibles, e ilustradas de la mejor manera.
PRECISIÓN. No debe dejar lugar a dudas. Debe afirmar verdades, no posibilidades, de modo que el tribunal entienda los argumentos esgrimidos.
CLARIDAD. Basada en una estructura lógica, lenguaje claro y entendible por un público de perfil no técnico en la materia.
SENCILLEZ. Debe contener expresiones sencillas e inteligibles, con lenguaje común pero preciso.
ESTILO IMPERSONAL. El Peritaje Médico debe ser coherente, escrito en tercera persona (a ser posible), y hablando de hechos comprobables y objetivos.
CONTUNDENCIA. El Peritaje Médico debe ser contundente, por los argumentos esgrimidos y la objetividad empleada, de modo que las conclusiones sean convincentes para el jurado o juez.
Podemos ofrecerle los servicios de nuestros Peritos Médicos Judiciales en todas las áreas del país: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla – La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Ceuta y Melilla, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja.
Los Peritos Médicos participan en diferentes juzgados, especialmente en casos civiles y penales, cumpliendo con las características de imparcialidad y objetividad sobre los hechos que debe analizar. Llámenos de forma gratuita o visite nuestra web y estudiaremos su caso revisa casos trabajos por peritos , para que pueda poner a su disposición al mejor Perito Medico.