21 Jan

Más allá de cantar el Gordo de la Lotería de Navidad y más allá de sostener la suerte por bandera, esas deseadas bolas que buscan un ganador han venido incorporando en los últimos años diversos avances tecnológicos. El sorteo, es cierto, viene representándose de una manera tradicional y clásica, pero su presentación y registro quiere entrar por la puerta de la modernidad. Y lo ha hecho.


La Sociedad Estatal Lotería y Apuestas del Estado (Selae) es la encargada de cegar y dirigir este esqueleto que mueve en España entre 2.400 y 3.000 millones de euros cada año. Ahí es nada. El ente, encima, dispone de su oficial incremento informático para la dirección de los placeres. Y el peso de la tecnología es importante, representando el 30% de la plantilla. Unas 180 cabezas en particular.


La plataforma, que se puso en marcha en 2014, se denomina sistema Agil (Aplicación Integral de Gestión de Loterías). A través de ella se tramitan las apuestas. Cuentan, adicionalmente, con más de 12.000 terminales, los cuales pueden dirigir aun 3.200 importaciones cada segundo. Todas sus entrañas tecnológicas se ubican en el polígono de Fuencarral. No obstante, y pese a la invasión de internet en nuestras edades, la fonda «online» tiene además en extremo poco peso (menos de un 2% de los más de 8.800 millones de tabernas, según numeros oficiales).


Pero, ¿cómo funciona realmente? El hábito de comprar el décimo lleva detrás una infraestructura tecnológica cuidada. El reto es evitar posibles manipulaciones y lograr la mayor rapidez posible. Cuando el comprador lo adquiere, el sistema, mediante el Terminal Punto de Venta (TPV) ubicado en las diferentes administraciones, envía una señal en pocos segundos para certificar la autorización. Una vez registrada la compra, ésta se integra en una larga base de datos, no accesible para cualquiera (y menos al público) que permite extraer diversas estadísticas interesantes. Y durante el día grande, el Sorteo del Gordo de Navidad, se van añadiendo los resultados. En pocos instantes se han presentado y se puede conocer el premio.Este tipo de sorteos tienen una larga tradición. Pero la transformación digital también ha llegado a este centenario producto que está envuelto en una gran ilusión. Es uno de los juegos de azar más populares del mundo. El auge de los dispositivos móviles conectados a internet y el desarrollo de estrategias de marketing de pantallas en el comercio han creado un puente para acercarse al nuevo consumidor omnicanal.


Las de españa cuentan con esto echa la bonoloto es una la cual tengo muchas ganas de ganar

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO