17 May

Existen muchísimos tipos de archivo de texto digital. Estamos acostumbrados a manejarnos con dos (PDF y DOC), Pero hay un formato más que tenemos que conocer: el EPUB.

¿Por qué nos conviene conocer y empezar a aprovechar el formato EPUB? Simple: es el formato en el que vienen “empaquetados” hoy en día los libros digitales. Aunque lo más habitual cuando pensamos en “libro digital” sea pensar en un archivo PDF, la edición electrónica se está volcando cada vez más al formato EPUB. Porque los libros en EPUB tienen una ventaja fundamental respecto a los PDF. Esta ventaja es la portabilidad.

Portabilidad significa que a un libro en EPUB lo puedo leer en la PC, pero también lo puedo leer muy cómodamente en el celular o la tablet. Solamente con tener instalados los programas adecuados (Sumatra o Adobe Digital Editions en la PC, Aldiko en el smartphone/tablet), puedo leer el mismo libro de una manera muy cómoda en diferentes dispositivos

Pero lo mejor del formato EPUB es que donde sea que lo leamos, el formato del libro se va a ajustar perfecto a la pantalla del dispositivo que estemos usando (cosa que no pasa con los archivos en PDF o DOC). El EPUB es ideal porque podemos cambiar el tamaño y tipo de letra a nuestro gusto, según cómo nos resulte más cómodo para la lectura. Es un formato que está pensado especialmente para que tengamos una excelente experiencia de lectura digital en una gran variedad de dispositivos: PC, notebook, smartphone, tablet, ereader, etc.




La otra gran ventaja del formato EPUB es la enorme cantidad de libros que hay disponibles para descargar. En el sitio epublibre tenés más de 20.000 libros, y todos los días se agregan nuevos títulos. Y en biblio29 tenés muchísimo material en formato EPUB.

Además, gracias a la portabilidad del formato podés armarte tu propia biblioteca digital, no solo en la compu, sino también en el celu o en la tablet.

Si estás a punto de publicar un libro, seguramente te estés preguntando si deberías hacerlo en formato electrónico o no. En los últimos años, el consumo de eBooks ha aumentado notablemente y este ya no solo se produce a través de los famosos eReaders. Ahora los usuarios también disfrutan de su lectura en tablets, dispositivos móviles, ordenadores, etc. Analizando estos datos, parece una buena idea arriesgarse y ofrecer a los lectores tu libro en versión digital. Sin embargo, para tomar una decisión tan importante, primero tienes que reflexionar sobre qué es lo más conveniente para tu libro y qué estrategia vas a seguir. Como ayuda, aquí te dejamos las principales ventajas y desventajas de publicar un libro en formato electrónico.

Ahora que hemos definido el contexto en el que nos movemos, pasemos a enumerar las ventajas de publicar un libro en formato electrónico.

a. Venta internacional

A diferencia de los ejemplares físicos, un eBook puede viajar por todo el mundo sin restricción y sin los dichosos costes de envío. Si tu novela solo se encuentra en las librerías de tu país, será difícil (más bien imposible) que otras personas se enteren de que existe salvo que consigas cierta repercusión mediática. En cambio, unas palabras bien escogidas en el buscador de Amazon o un vistazo al apartado Recomendados pueden abrirte las puertas de otros países. Tu mercado se expandirá, llegarás a millones de lectores más y conseguirás nuevos seguidores; incluso un editor podría fijarse en ti. Quizás el éxito esté ahí fuera

b. DRM: Digital Rights Management

Si estás pensando en publicar tu libro en versión electrónica, no debes pasar por alto el DRM o Gestión de Derechos Digitales. Cuando vayas a subir tu eBook a Amazon o alguna plataforma similar, verás que aparece una casilla para el DRM. Este sirve para que tu libro no pueda ser duplicado o copiado sin autorización, de manera que solo el usuario comprador puede acceder a él. Funciona como una barrera frente a la piratería, pues protege los derechos de autor, controla la explotación de la obra y asegura flujos continuos de ingresos.

c. Baja inversión

Aunque se tenga que hacer de forma profesional para que lo lean todos los dispositivos, el precio de maquetar un eBook frente a editar un libro en papel es muy inferior. Ten en cuenta que solo se trata de adaptar digitalmente tu manuscrito a los dispositivos actuales y, por tanto, no entra en juego la impresión ni aquellos factores que encarecen el precio del libro: papel para el cuerpo y la cubierta, número de ejemplares impresos, tipo de encuadernación, etc.

d. Fácil lectura

Como hemos señalado antes, prácticamente un click basta para tener el libro que deseas. Da igual que el lector no tenga un Kindle u otro eReader, tampoco importa si está o no en casa. Tu libro en formato digital podría leerse desde cualquier dispositivo en cualquier lugar y momento. Además, al estar diseñado específicamente para los dispositivos, se adapta al tamaño de tu pantalla y a tus necesidades. Por ejemplo, puedes agrandar el tamaño de fuente sin que se corten frases o tengas que desplazarte por la página.

e. Formato extendido

Al contrario de lo que ocurría en las primeras etapas del libro electrónico, cuando el consumidor dependía de un único lector, todos los dispositivos vienen ya preparados y la incompatibilidad de formatos ha dejado de ser un problema.

f. Precio reducido.

Aunque aún hay eBooks bastante caros, incluso los denominados best seller valen algo menos de la mitad que su versión en papel. Por lo general, un libro electrónico no supera los cinco euros e incluso algunos pueden descargarse de forma gratuita.

g. Metadatos: una gran ventaja.

Cuando vas a publicar un libro en formato electrónico, puedes utilizar metadatos que permitan a los lectores realizar una búsqueda más concreta. Por el contrario, si solo vas a editar en papel, no poseerás esta gran ventaja y será complicado encontrar tu libro. ¿Por qué criterios van a buscarte si todavía nadie te conoce?

Imagina ir a una librería y tener que rebuscar por las miles de estanterías de ciencia ficción. Pierdes más tiempo que si introduces la temática concreta que quieres en un buscador. Solo con escribir unas palabras, tendrás a tu disposición una larga lista de libros en la que verás: título, autor, precio, opiniones, sinopsis, género…

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO