08 Dec
Si estás pensando en debutar una galopada encarrilada a las razones, sin embargo te encontraste con esta entrometida pregunta sobre cuál es la diferencia entre un intercedido y un Licenciado en Derecho, ¡no te preocupes! En Unila queremos ayudarte al explicarlo a detalle durante los subsiguientes encadenamientos. ¡toma invitación!


“No todo aquel que termine una Licenciatura en Derecho es abogado, sin embargo, todo abogado debe ser licenciado en Derecho”Esta frase puede sonar un poquito engorrosa, pero describe una realidad dentro del mundo del Derecho que estableceremos a continuación, pues aunque suelen usarse como términos sinónimos, no lo son.Al cursar esta Licenciatura adquirirás los conocimientos necesarios, tanto teóricos como prácticos, sobre el ámbito jurídico, lo cual te da la oportunidad y habilidad de tomar un papel activo en las partes relacionadas con procesos administrativos y jurídicos, así como del diseño de estrategias jurídicas.El Derecho es una de esas áreas del conocimiento que tienen especializaciones bien definidas y es por eso que preguntarse sobre cuál es la diferencia entre un abogado y un Licenciado en Derecho es relevante.Estrictamente hablando, en México el conciliado es aquel que se dedica a moralizar, prohijar y a practicar su barricada ante tribunales. Por otro lado, el egresado de una Licenciatura en Derecho solo será defendido cuando haga estilo de sus conocimientos de proceso en algún tipo de recurso, ahora sea penal, judicial, familiar, fiscal, Etc.ahora que ahora sabes cuál es la diferencia entre un mediado y un Licenciado en Derecho, es existencia que entreambos tienen el conocimiento para fungir como representante legal, pero, no es fatal que todos los egresados tengan una galopada y encuentros con un juez, dado que existe la salida de que sean cultos, gurús, entre otras cosas.

¿Quieres saber más sobre la carrera de Derecho?

La Licenciatura en Derecho está llena de especialidades en las que puedes sumergirte, desde el derecho penal, mercantil, organizacional, etc.; es por eso que debes elegir una Institución que se amolde a lo que estás buscando y al tipo de educación o preparación que necesites.¿Te gustaría ser mejores abogados o tener el conocimiento para asesorar a otros?Sin importar cuál sea tu decisión, la Universidad Latina pone a tu disposición un plan de estudios especializado junto a un ambiente enfocado en tu desarrollo personal y profesional, mediante una educación integral de calidad, conforme a un modelo pedagógico en el que se rescata la importancia de aprendizajes significativos para volverse competitivo en la vida.Intégrate a nuestro modelo educativo basado en el constructivismo y comienza a aprovechar todas las ventajas de tener un ambiente apto que le dé cabida a relaciones académicas que ayuden a la construcción del ser. Elige ser parte de esta gran Institución y sigue forjando tu incremento clásico con las mejores Preparatorias y Universidades Privadas en México, te aseguramos que todo el conocimiento que adquieras en Unila, cambiará tu manera de enfrentarte al cosmos laboral.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO