Desde hace algunos años, las criptomonedas se han convertido en una forma eficaz de garantizar la seguridad, la integridad y el equilibrio en las cuentas. Para conseguir estos valores, los mineros protegen activamente la red o entramado, ya que romper con dicha seguridad supondría un alto coste. Sería necesario lograr una potencia de cálculo que supere a todo el entramado. ¿Cree que esto es posible?
Han pasado nueve años. Nueve años desde que la sociedad empezó a oír hablar del fenómeno de las monedas virtuales. Nueve años desde que el sueño de Satoshi Nakamoto, creador del Bitcoin, empezó a cobrar sentido. Nueve años desde que un nuevo sistema de pagos surgió y cuestionó los cimientos del sistema financiero tradicional. Nueve años que han traído consigo preguntas y hechos como:
¿Cuál es el valor de una criptomoneda? No hay una respuesta concreta a esta pregunta, sobre todo porque varía de la misma manera que pueden variar las acciones en la bolsa.
De hecho, hay muchos factores incluidos, pero ¿hablamos de precio o de valor?Es posible que las monedas virtuales adquieran más valor que la moneda tradicional, pero para ello es necesario tiempo. Sin duda, es un medio ideal para las transacciones instantáneas.Facilitar las transacciones.Esta es una de las principales ventajas de las criptodivisas. Han facilitado los préstamos entre particulares y los pagos instantáneos a bajo coste. La inmediatez ha entrado en escena gracias a este sistema: el dinero puede estar disponible en pocos segundos en la cuenta del beneficiario en cualquier momento y hora del día.¿Quién lanza las criptomonedas? Actualmente, cualquiera puede crear su propia criptodivisa, de hecho es algo que ya han hecho muchos profesionales. Basta con echar un vistazo a la cantidad de monedas virtuales que existen en el mercado.
¿Crearán los bancos su propia criptodivisa en el futuro?Concede la independencia. Si tuviéramos que destacar un solo aspecto relevante en el uso de las criptodivisas, sería su carácter independiente. Es una moneda descentralizada cuyo poder y control reside en cada persona. No necesitan permisos para realizar operaciones con ellas.La tecnología Blockchain soporta el sistema de criptodivisas.No estaríamos lejos de la realidad si definimos esta cadena de bloques como una especie de libro de contabilidad, con copias distribuidas en diferentes partes del mundo, que permite llevar un control de las acciones ilegales.¿Generan grandes beneficios? Sí, aunque hay que tener en cuenta que también pueden provocar pérdidas. Sin embargo, las ganancias no dependen del esfuerzo que se haga, ya que cada vez son más los usuarios que se aficionan a su uso, por lo que el valor es cada vez mayor.
¿Cuándo surgió la primera criptodivisa? Sus orígenes se remontan a 2009, cuando el Bitcoin comenzó a funcionar con un fuerte sistema criptográfico que era capaz de asegurar las transacciones financieras y verificarlas.¿Dónde se localiza el comercio con criptodivisas? En definitiva, el mundo online se ha convertido en el principal escenario de estos sistemas, principalmente por las posibilidades que ofrece.¿Cuál ha sido la mayor transacción registrada hasta ahora? La web Blockchain, las ha enumerado, y podemos ver que la mayor transacción reciente se ha realizado con 399,99998964 BTC.
El mundo de las criptodivisas sigue creciendo. Basta con echar un vistazo a su evolución en el último año. ¿Son ya un activo financiero de moda? Para hacernos una idea, hemos recogido datos del Bitcoin durante 2017 que muestran "una fuerte revalorización que ha superado el 1000%".
Afrontar los riesgos es el primer paso para superarlos. click aqui y conoce mas de este mundo de las monedas digitales