Un currículum vitae -o CV- es un documento muy parecido a un currículum vitae, pero más completo, que contiene varias páginas, y en el que se resume todo tu historial laboral y académico. En Europa, Oriente Medio, África y Asia, los empresarios esperan un CV. En EE.UU., el CV se utiliza sobre todo cuando se solicitan puestos en el mundo académico (puestos de profesorado) o en el campo de la ciencia (puestos de investigación intensiva), becas, subvenciones o premios.
Consejos generalesUtilice un tamaño de letra de 10 a 12 puntos, a excepción del nombre, que puede ser mayor.Utilice el mismo tipo de letra (se recomienda Times New Roman, Verdana, Arial)Utilice negrita, mayúsculas y cursiva para que las palabras destaquen, pero NO subraye.Asegúrese de que el documento se imprime por una sola cara.Utiliza márgenes de una pulgada en todo el documentoIncluya su nombre completo y el número de página en cada página, empezando por la segunda.No utilice gráficos.Diferencias entre un CV y Descargar Curriculum Vitae:
CV - Dos páginas o más (tan largas como sea necesario)Currículum vitae: normalmente una página, pero pueden ser dos dependiendo de la experiencia
Contenido:
CV - incluye una lista de educación, formación académica y experiencias en un área específicaCurriculum vitae - resumen completo de habilidades, experiencias y formación
Propósito:
CV - detallar los antecedentes y las cualificacionesCurriculum vitae - conseguir un trabajo/conseguir una entrevista
Su CV debe ser...Claro: Asegúrese de organizar el contenido de su CV para que tenga sentido para quienes lo lean.Conciso: Incluya aquellas experiencias que sean relevantes y necesarias.Completo: Asegúrate de incluir todo lo necesario; no dejes fuera experiencias importantes.Coherente: Sé coherente con los estilos o tipos de letra que utilizas para que tu CV parezca profesional.Actual: Asegúrate de que tu CV está actualizado. Nunca se sabe cuándo puede ser necesario elaborarlo.Categorías que debe incluir un CVInformación de contacto (nombre completo, dirección, correo electrónico y número(s) de teléfono)
Formación (siempre en primer lugar en el CV, después de la información de contacto):
La formación más reciente aparece en primer lugarInstitución, lugar, título obtenido, especialidad, mes y año de graduación, nota mediaTítulos de tesis o disertaciónHonores y premios:
Incluye las becas, las ayudas, los honores, las distinciones, los reconocimientos profesionales y los premios.Enumere el primero más recienteHonores/premios Título, fecha de recepciónNo hay descripcionesInvestigación (si procede):
Enumere el más reciente primeroAsegúrese de incluir el asesor, la persona con la que ha trabajadoIncluya los fondos de subvención que haya recibidoDescriba brevemente los puestos de trabajoExperiencia:
Puede dividirse en categorías que incluyan Experiencia relevante, Experiencia profesional, Experiencia docente, Otra experiencia, etc.Enumera primero la más recienteIncluye cualquier cosa por la que te hayan pagadoIncluye los títulos de los puestos, la organización, el lugar, las fechas y la descripciónLa descripción debe ser una lista con viñetasExperiencia extracurricular y de voluntariado:
Enumera primero la más recienteNo describasIncluya las organizaciones estudiantilesEsta lista puede ser larga... es mejor tener elementos de larga duración o muy relevantes y una lista más corta que todo lo que se enumera