25 Aug

Antes de elaborar un plan de negocio para su restaurante, necesitará un concepto de arroceria sant antoni calonge. El sector de la restauración suele funcionar sobre la base de conceptos. Un concepto es un plan que permite a los propietarios de restaurantes desarrollar y gestionar con éxito su negocio.
Un concepto sólido lo incorpora todo, desde la estructura general de precios hasta la comida que se sirve, los datos demográficos de los clientes e incluso el estilo y el ambiente del restaurante. Básicamente, depende totalmente de usted el tipo de restaurante que le gustaría abrir: ¿un restaurante francés informal, un restaurante de alta gama de la granja a la mesa, un sofisticado restaurante con menú de cata de vinos o un simple antro de barrio?
Tener un concepto a mano facilitará mucho el proceso. El concepto es la base de la apertura de un restaurante, e influirá no sólo en el aspecto y el menú del restaurante, sino también en el plan de marketing, la proyección financiera e incluso el plan de construcción. Dicho esto, hemos elaborado una lista con algunos consejos para elegir el concepto de un restaurante.
Siga leyendo.


El factor más importante a la hora de elegir un concepto de restaurante es el presupuesto. Nunca debe elegir un concepto que resulte abrumador para su presupuesto. Los diferentes conceptos de restaurante requieren diferentes inversiones de capital. Si tienes un presupuesto para un food truck y sueñas con tener un restaurante de alta cocina, la cosa no va a empezar. Hay varios factores que hay que tener en cuenta a la hora de decidir el presupuesto. Entre ellos, el formato del restaurante (food truck, comida para llevar, cena fina, cena informal, gama alta), si su menú requiere ingredientes caros (bistec, ostras, etc.), la necesidad de un mobiliario de restaurante moderno, si va a ofrecer servicios de entrega, el tiempo en que su restaurante estará abierto al público, los gastos de mantenimiento y las facturas mensuales previstas, y mucho más. En función de estos factores, tendrás que elaborar un presupuesto.


Con su restaurante, ¿qué tipo de clientela quiere atraer? ¿Son personas de alto nivel que prefieren el lujo y el ambiente, o son millennials que prefieren adornos extravagantes que les permitan sacar sus smartphones y hacer clic y publicar fotos en Instagram? Si sabe a quién va a atraer su restaurante, la comercialización de su negocio será mucho más fácil. No querrá atraer a un público que no esté interesado en su restaurante. Tener en cuenta su clientela de primera mano le permite crear un sólido embudo de marketing.
#3 Finalice el tema de su restauranteNo importa si el suyo es un restaurante de alta gama o un restaurante con adornos extravagantes; tiene que considerar un tema. El tema desempeña un papel fundamental a la hora de influir en su público objetivo. En la mayoría de los casos, un tema debe estar representado por la decoración del restaurante. Por lo tanto, decisiones como la paleta de colores y el tipo de mobiliario son cruciales. Además, el tema debe ir en consonancia con el nombre que le ha dado a su restaurante. Por ejemplo, si el suyo es un restaurante con temática de selva, puede diseñar los interiores en consecuencia. También puedes establecer un código de vestimenta para los camareros y el personal de servicio: los camareros pueden ir vestidos de forma que parezcan cazadores.
#4 La ubicación es importanteA la hora de elegir un concepto de restaurante, su ubicación tendrá un gran impacto. La ubicación decidirá el tipo de restaurante que quieres abrir. Si tu restaurante se encuentra en un barrio hipster, es posible que quieras elegir un tema con adornos extravagantes. En cambio, si su barrio es un corredor de negocios con residentes ricos y con clase, opte por un tema más sofisticado en el que puedan celebrarse cenas y reuniones de negocios de calidad. La gente decide si quiere visitar y comer en tu restaurante. Si no se ajusta a sus necesidades, no puede esperar que haya mucha gente. Por tanto, el concepto de su restaurante debe basarse en el lugar donde va a construirlo.

¿Qué ha decidido incluir en su menú? ¿Será comida mexicana tranquila, sushi tradicional, cocina italiana clásica con un toque moderno, cocina popular del sur, delicias indias o algo del libro de cocina de tu madre? Debes entender que, sea cual sea la cocina que elijas, no puedes tenerlo todo. Incluso si consigues tenerlo todo, puedes esperar un éxito mínimo. La cocina que elijas debe ser la USP de tu restaurante. Por lo tanto, opte por una sola cocina (si es posible) en la que crea. Será fácil de comercializar y atraerá a un público concreto.
#6. PreciosEl precio es uno de los factores más importantes a la hora de elegir un concepto de restaurante sólido. Sencillamente, es posible que no pueda soportar los costes de los ingredientes gourmet si mantiene el menú por debajo de los 100 dólares. Por otra parte, si cobra un precio de alta cocina en un restaurante informal extravagante, tampoco es una idea razonable. Por tanto, investiga el precio y piensa en algo que se adapte tanto a ti como a tus clientes.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO