i deseas obtener la mayor cantidad de propiedades que posee esta planta, lo mejor es recogerla por la mañana ya que, disminuye la solución aceitosa o puede ser tomado por otros animales.
Si deseas cosechar la lavanda en casa debes tomar en consideración todo el mes de julio, este mes es donde la cosecha comienza a tener floración.
La lavanda tiene múltiples usos y beneficios, existen solo dos formas de utilización en infusión, té o gotas preparadas. Para tener un mejor conocimiento de cómo poder utilizar esta beneficiosa planta te explicamos los dos modos de empleo:
Uso interno:
Uso externo:
Propiedades de la Lavanda.Esta planta tiene múltiples beneficios que te mencionaremos a continuación:
La lavanda es un calmante natural para el sistema nervioso central, es por esto que funciona como analgésico para cualquier tipo de dolencia.
La cantidad de usos que tiene esta planta hace que sea muy común su utilización, además de la variedad de usos tópicos también tiene presentación en te e infusión.
La lavanda genera grandes cambios de manera interna y externa, que son tangibles y comprobables a lo largo del tiempo generando confianza en cada vez más usuarios que deciden utilizar esta planta para calmar distintos síntomas.
No solo contiene beneficios médicos sino también beneficios aromatizantes y cosmetológicos, la planta de lavanda tiene un agradable olor que puede esparcirse por todo un hogar.
Toma un racimo de flores de lavanda y ponlas a cocinar en una olla hasta que hiervan lo suficiente, una vez estén hervidas y veas la coloración procede a colar.
Puedes tomar el preparado de hojas de lavanda como té de manera continua o en la aparición momentánea de síntomas como la ansiedad y el insomnio.
El uso del té es empleado para los problemas gastrointestinales, con tomar un té antes y después de las comidas será suficiente para aliviar la sensación de pesadez. También puedes tomarlo por cucharadas en momentos donde aparece la ansiedad y el insomnio.
También puedes utilizar las hojas de lavanda para tomar un baño fresco antes de dormir.
El aceite de lavanda es el más utilizado gracias a sus diversos usos externos. Prepararlo no resulta tan tedioso como pueden decir, vamos a explicarte cómo prepararlo desde tu casa:
El tip para que perdure tu aceite de lavanda es guardarlo en un envase de vidrio y dejarlo en un espacio donde no le dé la luz